A las personas que trabajan frente a una computadora se les recomienda realizar ciertas adaptaciones en su área de trabajo para reducir el riesgo de padecer lesiones, ya que la iluminación, el mobiliario, la postura corporal, y otras condiciones pueden afectar a la forma en que se siente y trabaja pues quienes están frente a una computadora muchas horas al día se quejan de diferentes molestias relacionadas con la vista, cervicales, articulaciones o incluso, estrés e irritabilidad.
El equipo:
- Monitor
- Monitores con tratamiento anti reflejo.
- Regular el brillo y contraste.
- Mantener la pantalla limpia.
- Tener el monitor en la posición correcta y ajustar su ángulo de visualización (entre 50 y 60 centímetros)
- Teclado
- Inclinación entre 10 y 15 grados.
- Suave en su manipulación.
- Mouse
- Debe adaptarse a la curva de la mano.
- Que no necesite mucha fuerza para accionarse.
- Fácilmente deslizable y su manejo ha de ser posible para diestros y zurdos.
Mobiliario:
- Mesa con altura regulable.
- Respaldo de silla regulable en altura e inclinación.
Postura corporal:
- Muslos horizontales y piernas verticales.
- Columna recta.
- Plantas de los pies en el piso.
- Línea de visión paralela a la superficie de trabajo.
Cuidado de la vista:
- Descansos de cinco minutos cada hora.
- Ejercicios oculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario